Yeghegnadzor / Եղեգնաձոր
Armenia es famosa no solo por sus vinos, sino también por su delicioso queso local. Muchos desconocen que este país lleva miles de años elaborando queso. Es imposible imaginar una mesa en este país sin una tabla de quesos, un acompañamiento indispensable para cualquier comida.
Yeghegnadzor es una población de la provincia de Vayots’ Dzor. Es famosa por el vino producido en esta área. Por cierto, la ciudad de Yeghegnadzor, que da nombre a este queso, fue fundada en el siglo V d.C.
El queso Yeghegnadzor «enterrado» es un queso tradicional armenio que no podrás probar en ningún otro lugar del mundo.
Este queso nacional se elabora con leche de vaca o de cabra (o ambas) y mezclada con algunas hierbas locales: tomillo, comino, albahaca, eneldo, menta, estragón. Se madura y se almacena en ollas de barro especiales y se entierra en las montañas durante aproximadamente 6 meses.
El queso Yeghegnadzor es uno de los quesos al vapor más famosos de Armenia.
Se caracteriza por su sabor picante, fuerte y salado. Debido a las hierbas, también adquiere sabores aún más únicos. La tecnología de preparación de este queso data de siglos atrás, no pierdas la oportunidad de probarlo.
La estructura del queso es quebradiza, la densidad es en forma de masa de cuajada de color blanco.
Los sabores son intensos, ácidos y salados, mientras que la adición de hierbas de montaña le da al queso sabores aún más únicos.
Se comercializa en vasijas de barro con capacidad de 0,75 y 0,3 kg, las cuales están selladas herméticamente con una capa de parafina roja.
Se utiliza como aperitivo y para hacer ensaladas. Es apetitoso. Gracias a su bonito embalaje puede servir como un recuerdo único. Lo podemos maridar con alguno de los muy buenos vinos blancos de la región.