Ene 3, 2025

Stare Złoto

Leche: Vaca
Tipo: Pasta dura, cocido, prensado, corteza encerada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 12 meses
Aspereza: Media a fuerte
Vino: Trzech Kumpli Ragnar Imperial Baltic Porter - Cerveza polaca
País de origen: Polonia
Región: Voivodato de Gran Polonia

Aunque nunca pensarías que Polonia es un país quesero, si le prestas atención, te darás cuenta de que el queso está tan relacionado con la cultura polaca como la sopa. Y eso es mucho decir.
Twaróg con huevos para el desayuno, requesón para el almuerzo, una tira de queso para cuando tienes prisa y un rico Oscypek para acompañar la cena… Luego, está el postre «yogur» que tiene poco que ver con el queso llamado – serek (pequeño queso) para el entretiempo. La tarta de queso es un alimento básico, ¡e incluso existe algo parecido a la salchicha de queso polaca!
Sí, el queso en Polonia es inevitable.
La «historia del queso» oficial sitúa los orígenes de la producción de queso en Oriente Medio y las primeras civilizaciones, llegando a Europa a través de los Balcanes. La historia también dice que se han encontrado rastros de la producción de queso en territorio polaco que datan de siglos antes de que Polonia existiera.
Con el reciente descubrimiento de utensilios para la elaboración de queso, se especula que este país europeo tiene la historia más larga de elaboración de queso. Lo que se sabe es que se necesitó algo de tiempo y práctica para aprender a fermentar la leche y fue en la Edad Media cuando la elaboración de queso se convirtió en un segmento importante de la producción de alimentos, junto con otros productos lácteos. Hoy en día, Polonia es el sexto país productor de queso del mundo.
En Polonia hay muchas variedades de quesos para probar. Desde los más apreciados en todo el mundo (Mozzarella) hasta los locales, como este Stare Złoto.
El Stare Złoto (Oro viejo) un queso elaborado por la Serowarnia Golęczewo, una quesería situada en Golęczewo, una aldea en el distrito administrativo de Gmina Suchy Las, dentro del condado de Poznań, Voivodato de Gran Polonia, en el centro-oeste de Polonia.
La quesería Golęczewo, basada en generaciones de conocimientos y técnicas queseras tradicionales, se distingue por producir quesos elaborados a mano con leche de vaca fresca y no estandarizada. La leche procede de una granja cercana, lo que garantiza su frescura: entra en producción apenas una hora después del ordeño. El proceso de pasteurización a bajas temperaturas permite conservar el sabor y aroma natural de la leche, lo cual es crucial para obtener quesos de alta calidad. La quesería se centra en la total naturalidad, sin potenciadores del sabor, colorantes ni conservantes. Son estos valores, que combinan sencillez con un gusto refinado, los que hacen que los productos de Golęczewo sean tan apreciados tanto por los expertos como por los consumidores.
El Stare Złoto es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca. De larga maduración, con una pasta de color ámbar claro, estructura quebradiza y grandes cristales de tirosina característicos que le confieren una textura única.
Es muy importante explicar al consumidor que la presencia de cristales de tirosina en los quesos madurados no es un defecto sino que puede llegar a considerarse como un indicador de calidad de una maduración prolongada. Los cristales no solo agregan crujido extra al queso; También indican que el queso tendrá un sabor sustancioso y complejo.
Madura durante al menos 12 meses y su cuidado manual asegura un excelente sabor y aroma. Este queso es la reinterpretación de la quesería al tradicional Gouda y, sin embargo, diferente.
Expresivo, con un perfil de sabor profundo e intenso, ligeramente dulce y con sabor a nuez. Aquí se cruzan dulzura, picante, acidez y umami. Muy abundante y rico. Podemos sentir notas de mantequilla quemada, caramelo, nueces, frutas y cítricos. Debe su sabor y aroma a la adición de cultivos lácteos de las regiones montañosas y tradicionalmente productoras de queso de Europa.
Es ideal cortado en virutas finas y servido como aperitivo sobre un lecho de endibia o escarola. Combina perfectamente con exquisitas tablas de quesos o como complemento de platos salados. Rallado, funde muy bien en platos cocinados, a los que le aporta una atractiva salazón. El acompañamiento perfecto, obviamente, es una cerveza oscura polaca.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos