Abr 3, 2025

Pirineu

Leche: Vaca
Tipo: Pasta semiblanda, azul, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: 45 días aprox.
Aspereza: Media
Vino: Masia Pairal Can Carreras - Garnatxa de l'Empordà (D.O. Empordà)
País de origen: España
Región: La Garrotxa, Girona (Cataluña)

El queso azul “Pirineu” está elaborado por la quesería familiar Mas Claperol, en su granja ubicada en el vecindario de Sant Miquel de Pineda, en el término municipal de Sant Feliu de Pallerols, un municipio de la comarca de la Garrotxa, en tierras gerundenses.
En el año 1982, a sus 24 años, Emili Domenèch Tort decide recuperar del abandono la masía Mas Claperol, propiedad familiar, y se lanza como agricultor independiente.
Según explica Emili en su pagina web «Primero puse 60 cabras con un socio, y cuando el socio se fue, continué hasta tener 125 cabras. Estaba solo y hacía quesos frescos y los iba a vender a Olot y a otros pueblos.
Más adelante, en 1985, la Mercè Navarro vino a vivir y trabajar conmigo. En 1988 tuvimos dos hijos, Jordi y Oriol, y nos vendimos las cabras y decidimos comprar vacas».
Desde el 2016, la granja agrícola Mas Claperol, está operada por los hermanos gemelos Jordi i Oriol, los hijos de Emili y Mercé. En Mas Claperol desde hace muchos años apostaron por la agricultura ecológica al cien por cien, no en vano Emili fue el primero en aplicarla en su granja. La agricultura ecológica respeta el Medio Ambiente, conserva la fertilidad del suelo y no utiliza abonos ni pesticidas químicos. Sus animales no están estabulados (en la estabulación el ganado permanece confinado en establos todo el tiempo, por lo que el ejercicio físico que realizan es muy poco). No se les extrae más leche que la que dan por naturaleza. Respetando el tiempo de cría y la producción natural de leche.
El Pirineu es un queso artesano de leche cruda y ecológica de vaca, azul de pasta semiblanda y coagulación mixta, pasta de color blanco amarillento, en la que destacan algunas vetas azules provocadas por las esporas de penicillium roqueforti que le confiere un aspecto fácilmente identificable como queso azul. La corteza es rugosa y de color tostado, con manchas blanquecinas. La textura es ligeramente cremosa y con sabor de intensidad media alta con una cierta nota especiada, típica de los quesos azules. El sabor es más suave en las partes de la pasta sin vetas de moho, por lo que el punto de equilibrio de la salinidad en el paladar está especialmente bien logrado.
Este queso se comercializa en forma redonda y envasado con papel de aluminio.
Es idóneo sobre ensaladas, bien desmenuzado, con nueces o en sopas, patatas asadas, salsas para verduras y rellenos, o con tostadas en tablas de quesos. Llevado a temperatura ambiente, es fantástico untado sobre una rebanada de pan crujiente. Combina perfectamente con un vino dulce de garnacha blanca del Empordà.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos