Abr 19, 2025

Lingote

Leche: Oveja
Tipo: Pasta blanda, no prensada, no cocida, corteza lavada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 2 meses
Aspereza: Media a fuerte
Vino: Tinto Pesquera Crianza (D.O. Ribera del Duero)
País de origen: España
Región: León (Castilla y León)

Este queso lo elabora Javier Barrera de Lácteos SieteLobas situado en Ardón un municipio de la comarca del Páramo Leonés, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
Siete lobas es el experimento de Javier Barrera, leonés que decide poner a prueba su imaginación y su capacidad de reinvención mediante la creación de un proyecto quesero experimental basado en el afinado de quesos en cuevas naturales a 12 metros de profundidad, en silencio y oscuridad, aprovechando la peculiar flora de la cueva, con la finalidad de que la bacteriología indígena propia de la cueva definiese el perfil aromático de todas sus creaciones, así como el desarrollo de cortezas singularísimas, influenciadas por las variaciones climatológicas y condiciones de temperatura y humedad que se dan en las cuevas naturales.
El Lingote es un queso muy cremoso, de cuajada láctica, una pasta blanda elaborado con leche cruda de oveja del principio de la paridera invernal por lo que cuenta con un perfil especialmente graso, un queso en forma de barra y con una preciosa corteza natural comestible. Un queso más cremoso de lo habitual al ser leche de invierno, la cual contiene siempre mucha más nata. De producción limitada al ser estacional.
Se trata de una elaboración estacional de primavera. De bocado untuosísimo cuenta con una atractiva corteza natural comestible de Mucor (es un género de hongos), también conocidos como pelo de gato o su característica piel de cocodrilo. Brutal este florecimiento con toque achampiñonado!
Muy parecido a un buen Saint-Nectaire pero de oveja y en forma de barra de unos 1,8 Kg.
Para degustar toda la riqueza de sabores se recomienda el consumo a temperatura ambiente. Una vez llevado a la temperatura adecuada, consúmalo muy tierno y coma su corteza. Con o sin pan, solo o acompañado de algunas frutas como uvas blancas o rojas, siempre es divino. Y por supuesto en una tabla de quesos. Se recomienda acompañarlo de un vino tinto de uvas Tempranillo y sidras secas o una cerveza negra.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos