Abr 1, 2025

Briqueta de Cabra

Leche: Cabra
Tipo: Pasta blanda, corteza enmohecida
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: De 2 a 4 semanas
Aspereza: Suave
Vino: Dos Claveles (D.O. Montilla-Moriles)
País de origen: España
Región: Antequera, Málaga (Andalucía)

Este queso lo elabora la Quesería Cabraline bajo la marca Quesos Agudo. Cabraline es una pequeña empresa dedicada a la elaboración y comercialización de quesos de cabra, afincada en Antequera. Esta quesería, aunque de reciente creación, cuenta con un equipo profesional con una dilatada formación y trayectoria dentro del sector, lo que le ha permitido lanzar al mercado una amplia gama y variedades de queso que no dejan indiferente a quien los prueba.
Es difícil destacar un sólo queso del repertorio de esta empresa que hoy tiene su sede en Antequera, aunque es heredera de Lact-Argudo, que hasta hace algo más de un año estaba en Campillos. La Briqueta de cabra es sólo uno de los distintos productos lácteos de pasta blanda que elaboran en esta quesería, bajo la tutela del maestro Mateu Argudo, quien tiene una clara devoción por estos quesos arraigados especialmente en países como Francia e Italia. Así, además de éste, cuentan con otros de esta categoría quesera, como el Timbal de Cabra, el Tomino (ideal para hacer a la parrilla), el Gris de Montaña, la Pastura de Cabra o incluso un tipo Camembert. Todo ello elaborado a partir de leche de cabra malagueña. Su sede está en Antequera, en las mismas instalaciones que la marca El Pastor del Torcal (Parque Empresarial de Antequera), ya que ambas pertenecen al mismo grupo empresarial “Serrycamp”.
La Briqueta de Cabra es un queso madurado graso elaborado con leche pasteurizada de cabra, de pasta blanda cerrada, fundente y de color blanco marfil y corteza enmohecida de Penicillium candidum de color amarillento rosado con una leve población de moho blanco, tupido de micela media. Sabor dulce, que va de aromas lácticos en el corazón a vegetales y hongos en la corteza.
Esta pasta blanda estabilizada tiene una virtud para el especialista en quesos o el sumiller, evoluciona lentamente. Coagulada la leche y trabajada en cuba a una temperatura elevada, favoreciendo el desarrollo de las bacterias termófilas, lo que unido a un desuerado mecánico y un ligero proceso de delactosado, permiten la obtención de una pasta blanda homogénea con una corteza tupida y dominada por una única cepa de Penicillium.
La Briqueta de Cabra se comercializa en forma de paralelepípedos de 430 gramos. El origen de su nombre se debe a su forma de paralelepípedo, (briqueta viene del francés y significa ladrillo).
Si bien es importante comer todos los quesos a temperatura ambiente, en este tipo de quesos tan cremosos lo es mucho más, con el fin de permitir que surjan toda la gama de sabores aromas y sobre todo texturas.
Una vez alcanzada la temperatura adecuada lo consumiremos como un queso de mesa por excelencia acompañado de mermeladas, confituras, miel, o con frutas, confituras de frutos rojos, higos. También los frutos secos van muy bien. Con otros ingredientes en la cocina: Patatas, remolacha, coles de Bruselas, coliflor, brócoli, puerros, carne blanca. Para la bebida podemos usar cervezas o sidras de frutos rojos (fresa, frambuesa). Si preferimos los vinos debemos escoger los de acidez pronunciada en blancos.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos